Lunes, 9 de noviembre de 2020: Lengua
Lunes, 9 de noviembre de 2020.
Una nueva semana inicia y con ella, la alegría de compartir
conocimientos en el aula con las presentaciones de nuestras exposiciones sobre
nuestro maravilloso país Venezuela.
Inicia este día con lectura poética
de un canto venezolano:
La Vaca Mariposa.
Por Simón Díaz.
La vaca Mariposa tuvo un terné.
Un becerrito lindo como un bebé,
"dámelo papaito" dicen los
niños cuando lo ven nacer,
y ella lo esconde por los mogotes que
no sé
La vaca Mariposa tuvo un terné.
La sabana le ofrece reverdecer.
Los arroyitos todos le llevan flores
por el amanecer
y ella lo esconde por los mogotes que
no sé.
La vaca Mariposa tuvo un terné.
Y los pericos van y el gavilán también,
con frutas criollas hasta el caney,
para él,
Y mariposa está que no sabe qué hacer
porque ella sabe la suerte de él.
La vaca Mariposa tuvo un terné.
Un becerrito lindo como un bebé,
"dámelo papaito" dicen los
niños cuando lo ven nacer
y ella lo esconde por los mogotes que
no sé,
La vaca Mariposa tuvo un terné.
La sabana le ofrece reverdecer,
los arroyitos todos le llevan flores
por el amanecer,
y ella lo esconde por los mogotes que
no sé
La vaca Mariposa tuvo un terné.
Y los pericos van y el gavilán
también,
con frutas criollas hasta el caney,
para él,
Y mariposa está que no sabe qué hacer,
porque ella sabe la suerte de él.
Escribe en tu cuaderno:
Lectura Comprensiva.
Título:
Autor:
.- Según el contexto, qué quiere decir: terné, mogotes.
.- ¿Qué hacía la vaca Mariposa con su hijo nacido?
.- ¿Qué regalos recibió el ternerito?
.- ¿Cuál será la suerte del ternerito?
Te invito a
visualizar las siguientes láminas informativas sobre el tema de hoy:
Comentarios
Publicar un comentario