Lunes 11 de enero de 2021



Actividades Nº  1.

Semana del lunes 11 al 15 de enero.

Fecha de Entrega al docente: lunes 18 de enero de 2021.

 

   Bienvenido al 2021 en el II trimestre que iniciamos con la visión de alcanzar nuevas metas y logros de nuestro camino de nuestro 4º grado, y venga cargado de salud, de mucho entusiasmo, perseverancia y la esperanza de que pronto estaremos en nuestras aulas.     Aquí algunas sugerencias para iniciar y desarrollar las actividades desde casa:

·         Las asignaciones deben ser desarrolladas por el estudiante bajo la supervisión del padre, madre o representante y firmadas por el mismo al culminar las mismas.

     Desarrollar las siguientes actividades en hojas a líneas o a cuadros, según se sugiera por día, e integrarlas a la carpeta con gancho para ser entregadas el próximo lunes, no olvides las fechas completas.

    Recordar aplicar los aspectos formales de la lengua escrita (márgenes, sangrías, iniciales mayúsculas donde correspondan y luego escribir desde el margen izquierdo al derecho, separando en sílabas las palabras, de ser necesario; orden y pulcritud al escribir y dibujar evitando tachones y borrones, uso adecuado de los signos de puntuación, subrayar títulos, subtítulos y cuadros con regla, entre otros).

   Aprovecha las primeras horas del día, según el horario escolar sugerido, en ellas la concentración será mayor. Es importante que recuerdes que debes leer al menos 40min diarios en voz alta.

  De presentar alguna duda o inquietud, no olvide acercarse al colegio en su horario establecido para consultarle al docente.

 


Lunes 11 de enero

 

Iniciemos con el video de cortometraje “El Gatito”, observa:


 


En la hoja a cuadros, con fecha completa escribe:

Título del cuento:

¿Por qué el gatito salió de casa?

¿Dónde se encontraba el gatito cuando despertó?

¿Qué soñaba el gatito en el desierto?

¿Cómo encontró un nuevo hogar?

¿Te has sentido alguna vez desprotegido? ¿Qué has hecho?

Menciona los cariñitos que les haces a tus padres.

 

Área Matemática.

Actividades propuestas.

 

·        Valor Relativo: la cifra vale según su posición en el número; ejemplo:

en 12.341 el 3 vale 300 y,

en 5.698.900 el 6 vale 600.000. Escribe el valor relativo del número 2 en las siguientes cantidades:

ü 9.002:

ü 298:

ü 312.338:

ü 982.092.222:

 

·        Ahora descompón las siguientes cifras conforme  a la suma del valor relativo de cada cifra:

ü 2.475: 2.000 + 400 + 70 + 5

ü 873.691:

ü 99.873:

ü 777:

 

·        Descompón números naturales, por el principio aditivo que se cumple por la unidad seguida de ceros:

ü 2.506: (2 x 1000) + (5 x 100) + ( 6 x 1 ).

ü 34.597:

ü 107.864:

 

·        Realiza un cuadro de valor posicional y en él, ubica las siguientes cifras:

ü 312.454                  

ü 23.543                    

ü 982.000.000.000

 

·        Ahora escríbelas en letras.  Recuerda que debes escribir la palabra de  todas las clases: millardos, millones, miles y unidades.

ü 312.454: trescientos doce mil, cuatrocientos cincuenta y cuatro unidades.

ü 4.444.679: 

ü 23.534:       

ü 982.000.000.000:

 

Finaliza la jornada, realizando el siguiente ejercicio de atención en la siguiente hoja, utilizando tu pulso y distintos colores para cada tejido de las señoras

 







Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes, 19 de febrero.

Educación Estética

Jueves 21 de enero