Miércoles, 10 de febrero

 Resultado de imagen de matematica animado

Realiza la lectura comprensiva:

Las tijeras

Tijeras

   En todas las casas de hoy en día podemos encontrar tijeras guardadas en algún cajón. Casi todos las hemos utilizado alguna vez ya que es uno de los inventos más sencillos pero más prácticos del ser humano. Las tijeras son un instrumento manual que sirve para cortar.

   Su mecanismo es muy básico y, aunque parezcan todas iguales, esto no es exactamente así: su diseño varía según su utilidad. Nadie usa unas tijeras de podar árboles para cortarse el pelo ¿verdad? Por eso hoy en día el mercado nos ofrece una gran variedad de modelos: tijeras de oficina, tijeras con punta redondeada para uso infantil, tijeras de cirujano, tijeras para jardinería, tijeras de peluquería, tijeras especiales para zurdos, …

   Se trata de un invento muy antiguo. Se cree las primeras se fabricaron en Egipto hace unos 3.500 años. Eran de hierro o de bronce y se utilizaban entre otras cosas para cortar pieles de animales. Su aspecto no era como el actual, ya que consistían en dos cuchillas unidas en un extremo por una especie de muelle en forma de C y no tenían huecos para meter los dedos.

   Los griegos y los romanos también fabricaron tijeras siguiendo ese antiguo modelo. El diseño tal y como lo conocemos ahora, con las cuchillas unidas por el centro y dos agujeros, apareció en el siglo XIV.

 






Escribe en tu cuaderno de Matemáticas:

Lectura comprensiva.

Título:

¿Cuáles fueron los inicios de las tijeras?

Menciona dos comparaciones las tijeras del antes y del hoy.

Menciona el uso que se le da en tu casa a las tijeras.


Área: Matemática.

Tema: Números Romanos.

Actividades:

1.- Escribe los números de 2 en 2 del 2 al 50 en número romano.

2.- Reescribe las siguientes oraciones,  convirtiendo en número natural  el número romano:

. El artículo LXV de la LOPNNA, establece el derecho al honor, la reputación y a la imagen propia.

. La pubertad ocurre entre los XI y los XIV años de edad entre las hembras y entre los XIII y XV para los varones.

. El cuerpo humano posee CCVI huesos, que se relacionan entre si.

.- Poseemos XXXII dientes en edad adulta.

3.- Resuelve en tu cuaderno la hoja anexa:


Resultado de imagen de actividades de numeros romanos


   Para finalizar, realiza el siguiente ejercicio de atención en la siguiente hoja, colorea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes, 19 de febrero.

Educación Estética

Jueves 21 de enero