Miércoles, 3 de febrero.

 Imágenes gif de feliz martes para whatsapp con movimiento


   Iniciamos nuestro miércoles con buenos ánimos de resolver las actividades del día de hoy, empezamos con nuestra lectura comprensiva:

Comprensión Auditiva: El Leñador Que Perdió La Hacha

Luego de escuchar el audio, responde en tu cuaderno de matemática:

1.    ¿Quién estaba a la orilla del río?

2.    ¿Qué pasó cuando trabajaba y se le salió la hoja del hacha?

3.    ¿Por qué se puso a llorar?

5.    ¿Qué fue lo que le demostró el Leñador a la Linfa?

6.    ¿Qué hubieses hecho tú?

 Realiza el ejercicio de atención



Área: Matemática.

Tema: Número Decimal.


   Un número decimal está compuesto por una parte entera  que es la cantidad que se encuentra a la izquierda de la coma, y a la derecha de la misma se encuentra la parte decimal, observa:

Qué son los números decimales? | Pequeocio


Observa este video presta mucha atención:



Entonces, utilizaremos la coma, porque en nuestro país se usa.

Observa cómo se realiza la descomposición de una cifra numérica con decimales, para que luego lo pongas en práctica:


Descomposición de números naturales y decimales

   Entonces, ya sabes que cuando te corresponda ubicar cifras en un cartel de valores, debes hacer el cuadro de valores  como de costumbre, y agregarle al menos 3 casillas a la derecha, para ubicar las décimas, centésimas, milésimas.


   Ahora bien, al sumar o restar cifras numéricas con decimales, primero debes ordenar las cifras:

1.- Escribe la cifra mayor, anotando su coma (en la esquina del cuadrito del cuaderno)

2.- Escribe una coma debajo de la otra.

3.- Ordena los decimales debajo de decimales y la parte entera debajo de los enteros, a razón de la primera cifra escrita.

4.- Resuelve la operación empezando desde la derecha a la izquierda como de costumbre cuando sumas y restas.

No olvides anotar la coma.


Observa el ejemplo:

Virgen del Pilar Sexto: SUMA DE NÚMEROS DECIMALES

   Observa este otro:

Sumas y restas de números decimales. - YouTube


En tu cuaderno de matemática:

Área: Matemática.

Tema: Número Decimal.


Copia:

   Un número decimal está compuesto por una parte entera  que es la cantidad que se encuentra a la izquierda de la coma, y a la derecha de la misma se encuentra la parte decimal, observa:


20 Ejemplos de Números Decimales

Actividades:

   Con las siguientes cantidades:

454, 236851

3,9874

0,1

100,100

2567,98

801,02

1.- Realiza un cuadro de valores y ubica esas cantidades.

2.- Ahora, descompónlas.

3.- Escribe cómo se leen.

4.- Resuelve:

Sumas de números decimales I - Actiludis

  Finaliza tu jornada con un ejercicio de atención, en la próxima página:

 Fichas mejorar atención unir dibujar en cuadrícula 2018 – Imagenes  Educativas



Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes, 19 de febrero.

Educación Estética

Jueves 21 de enero