Jueves, 4 de marzo.

 

Hoy con nuestro #PostEmeDelDia te invitamos a hacer de tu día un DÍA EXITOSO,  y eso solo lo puedes lograr ¡con una buena … | Fictional characters,  Character, Tweety

   Realiza tu lectura comprensiva del día de hoy: "No me presiones":

¡No me presiones!

Gifs animados de futbol | Fútbol, Jugadores de fútbol, Imagenes animadas


   La madre de Rogelio le ha pedido que hoy venga directo a casa después de la escuela, porque ella tiene que salir y no habrá quien cuide a su hermanita de 5 añitos.   Rogelio le dice que sí, que no se preocupe.
   Durante el recreo, algunos compañeritos del grupo  de Rogelio, formaron un equipo de fútbol que se enfrentó con alumnos de otro grupo.   Perdieron y acordaron entre todos que al salir de la escuela jugarían a la revancha.
-No me voy a poder quedar.   Tengo que llegar temprano a casa -dijo Rogelio- se lo prometí a mi mamá.
-Pero es un partido muy importante, es la revancha y no nos puedes fallar.  -Respondió Arturo. 
-Eres el mejor portero, si no juegas, seguro vamos a perder.
-No puedo de verdad -insistió Rogelio.
-Si no juegas ahora, te vamos a sacar del equipo -amenazó Luis, el Capitán del equipo.
   Al terminar las clases, Rogelio no sabía qué hacer.   Luis siguió amenazando y Arturo continuó insistiendo.   Finalmente Rogelio cedió a la presión y se quedó a jugar.
   Paró varios tiros a gol, desvió un penal y ganaron el partido.
   De regreso a casa iba muy contento por el triunfo, pero al llegar a casa encontró a su hermanita llorando porque no había comido y tenía miedo.


Escribe en tu cuaderno de Ciencias Naturales:
Área: Ciencias Naturales.
Tema: El Autoestima y la Pubertad.

Lectura Comprensiva.
Título:
¿Por qué crees que Rogelio cedió a la presión?
¿Qué hubieras hecho en lugar de Rogelio?
¿Cómo crees que se pueda resistir a la presión de los amigos?

    Nuestra salud psicológica y sexual están estrechamente relacionados, ambas dependen de factores de nuestra personalidad como la autoestima.


Qué Es La Autoestima

Para saber cómo es nuestra autoestima debemos considerar sus características o atributos.  Estos son los elementos que la constituyen:


ÉTICA Y RELIGIÓN. TERCER PERIODO - Página web de jmvjrecursoseducativostic

   Las fuentes de la autoestima: son el origen de los valores, opiniones y sentimientos que definen nuestra autoestima, y que pueden fortalecerla o debilitarla.   Estas son la visión de nosotros mismos o de las demás personas.

LA AUTOESTIMA: ATRIBUTOS — Steemit   LA AUTOESTIMA: ATRIBUTOS — Steemit


  a.- La visión de nosotros mismos:  cada persona ha generado su propia visión en base a sus experiencias de vida y a los resultados obtenidos. La actitud que tomamos ante nuestras circunstancias de vida nos va a dar muchas pistas de cómo está nuestra autoestima.   



  b.- La visión de las otras personas: la opinión de otras personas sobre nuestras acciones también definen nuestra autoestima. Sin embargo, es importante no depender  sólo de esa opinión, para aceptarnos y sentirnos bien.

Susana Kunzi på Twitter: "El poder para observarnos, cómo nos ven, qué no  estoy viendo de mí. Esto es lo que necesitamos para comenzar a cambiar.  #ayudaraaprender… https://t.co/roBiCSpWFl"

Recomendaciones para elevar la autoestima:

Como levantar el autoestima: tener una autoestima alta


   Esto de la autoestima influye en la pubertad:


Diapositivas pubertad y adolescencia


Los cambios en la pubertad son:



Actividades:
1.- Discute en familia, cuáles son los cuidados que debemos darnos al llegar a la pubertad y el por qué, del uso de desodorante, lavarse la cara con frecuencia, uso de toallas sanitarias y aseo de genitales.  Escribe las recomendaciones para ello.
2.- Dibuja el cambio físico en evolución de un niño a la pubertad y  adolescencia. 


Culmina tu jornada con el ejercicio de atención en el cuaderno de matemática: 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes, 19 de febrero.

Educación Estética

Jueves 21 de enero