Lunes, 8 de marzo.

 Paola Colmenarez on Instagram: “En esta Semana que solo te Acompañen  Vientos… | Imagenes de feliz lunes, Feliz y bendecido lunes, Imágenes con  frases de buenos días


   Ten un buen día, cargado de mucho ánimo para trabajar esta semana desde casa.   Es necesario que recuerdes copiar los temas con la fecha completa, e integrar el título del proyecto de aula en la misma, de igual forma, traza margen, subraya títulos, subtítulos y cuadros utilizando tu regla; revisa lo que escribes para evitar errores ortográficos. 

   Inicia con tu lectura comprensiva:

Cadáveres exquisitos.


   Alrededor de 1925 surgió entre los escritores una nueva técnica de escritura colaborativa para componer poemas o textos breves. Estos escritores denominados surrealistas, surgidos en Francia, intentaban que sus creaciones estuvieran ligadas a los sueños y a los pensamientos inconscientes (ideas espontaneas y rápidas), siendo originales y creativas.

   Esta forma de escritura parecida a un juego consiste en reunir a un grupo de personas dispuestas en una mesa para escribir un texto por turnos. A la primera persona se le entrega un folio en blanco, en el cual debe escribir una frase. Al terminar debe doblar la hoja de papel, dejando ver tan sólo las últimas palabras de la frase; antes de entregárselo a otra persona del grupo para que continúe escribiendo la historia.

   Es importante que la escritura sea fluida, no permitiendo que las personas piensen demasiado. Al finalizar se lee la historia en voz alta, descubriendo el resultado final.

   En el siglo XX a esta forma de escritura se le denominó cadavre exquis o cadáveres exquisitos en castellano. El nombre procede de la primera frase que resultó al jugar por primera vez: “El cadáver exquisito beberá el vino nuevo”. Posteriormente otros artistas, como pintores, intentaron crear sus obras teniendo en cuenta las normas de este “juego”

 

Lectura Comprensiva.

Título:

¿En qué idioma está escrito “cadavre exquis”?

¿De dónde proviene la frase “cadavre exquis”?

¿Cuándo surgieron los cadáveres exquisitos?:

-      Alrededor de 1925.       - Durante el siglo XX.                                      

-      Durante el siglo XIX.    - Alrededor de 1999.

Un cadáver exquisito se realiza de forma:

-      Grupal.         - Precisa.

- Pareja.            - Oral.


Área: Lengua.

Tema: Conectivos, pronombres y preposiciones.


   Los conectivos son las palabras que nos sirven para unir o relacionar elementos en una oración o en un párrafo, puede ser una palabra con otra o un párrafo con otro.   Ejemplo:

   La pubertad amerita mayor cuidado al cuerpo, por eso debemos mantener buena higiene personal.

  Los conectivos son: (copia el siguiente cuadro y completa con oraciones de ejemplos).


   Los pronombres personales son palabras con la que nos referimos a los seres y a las cosas, sin necesidad de decir sus nombres.   Se dividen en dos grupos: (copia y completa con oraciones de ejemplos):
 
   Las preposiciones son palabras que sirven para enlazar unas palabras con otras dentro de una oración.   Son invariables, es decir, que no cambian ni de género ni de número.   Funcionan para ubicarnos en un lugar, tiempo, dirección o distancia.   También indican compañía, pertenencia y el modo de hacer algo.
Nota: En la próxima clase presencial de Lengua, tendremos evaluación escrita sobre el tema: Clasificación de la oración: sujeto, verbo, predicado, adverbios y adjetivos.   Para que repases: en la evaluación tendrás que identificar el sujeto, predicado y verbo; y en otras oraciones identificar el adjetivo y completar el adverbio, así como lo hiciste de tarea y en clases.

  Culmina tu jornada de hoy con una caligrafía de tu texto y trae a clases para evaluar.

Pin de Dinh Huynh en Buziaczki | Imagenes de besos, Gifs de besos, Emojis  de amor












   



Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes, 19 de febrero.

Educación Estética

Jueves 21 de enero