Martes, 20 de abril.

 bendecido martes familia : Últimas noticias y actualidad en vivo | Scoopnest

   Iniciemos con la lectura comprensiva de hoy:

Área: Sociales.

Tema: Sociedad Colonial.

   La época Colonial venezolana fue muy rica en manifestaciones culturales, entre ellas:

Música: se desarrolló la música culta: cantos religiosos en las iglesias; y cantos populares inspirados en la vida cotidiana creados por los pobladores de diversas regiones.

Genesis de los estudios sobre musica colonial hispanoamericana - Biblioteca  de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Arquitectura: se destacan las edificaciones religiosas, militares y civiles.   Un ejemplo es la casa colonial, con paredes gruesas, fachadas con portales, patios y corredores inferiores.  Además de construcciones de iglesias, conventos, castillos, murallas, plazas y puentes; cabe destacar que muchas de estas edificaciones aún se conservan.

Casa Guipuzcoana - IAM VenezuelaCasa Guipuzcuana.

Pinturas y esculturas: fueron esencialmente de tipo religioso.   Representaban imágenes de santos, vírgenes y escenas bíblicas.  

Arte en Venezuela - Wikipedia, la enciclopedia libre

Educación: en los primeros años fue dirigida por religiosos.  El principal propósito fue enseñar el idioma castellano y la religión católica a los hijos de los nativos, es decir, a los hijos de los indígenas. En 1560 se fundó la primera escuela pública , llamada la escuela de primeras letras, allí se enseñaba a leer y escribir; también la religión católica, la geografía, historia y buenas costumbres.

Educación de esclavas negras (período colonial) - Blog Banesco

Economía: se realizaba la pesca de perlas en la isla de Cubagua. Otras fueron:

a. Industria minera poco desarrollada, fueron explotadas algunas minas de oro en Yaracuy, en Barquisimeto y en Los Teques.

Venezuela certificó nuevas reservas de minerales - Mining Press

b. La agricultura fue la principal actividad económica donde se destacaba el maíz, el cacao y el tabaco.

En suelo venezolano se cultiva el verdadero manjar de los dioses: el cacao

Fedeagro anunció la caída de la producción de maíz en Venezuela - La Voce  d'Italia

c. El ganado vacuno se introdujo con la llegada de los conquistadores, los primeros hatos (fincas destinadas a la crianza de esos animales), se ubicaron en el Tocuyo, Coro, Barquisimeto, y San Sebastian de los Reyes.

HISTORIA DE VENEZUELA DE 1ER AÑO: La economía colonial

Comercio: esta actividad era controlada por la casa de la contratación de Sevilla.   De España salían barcos cargados de caballos, ganado, telas y libros y regresaban con productos americanos como el maíz, tabaco, cacao, cuero metales y piedras preciosas.

Economía Colonial: Definición, características, tipos y más

   Luego de leer el tema puedes copiarlo de forma resumida; puede ser un mapa conceptual bien completo.

Actividades:

1.- Escribe tu análisis del tema, a través de un cuento.   Recuerda mencionar personajes y ambientes en el inicio, el desarrollo y el cierre del mismo. Ilustra.

2.- Ilustra los productos que llegaban de España y los que se llevaban de América. 

3.- Completa el siguiente cuadro, según tus conocimientos previos y una encuesta a tu representante:


   Finaliza tu jornada con una caligrafía, bien definida, es decir, esmérate porque se vea similar al modelo.

 





















Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes, 19 de febrero.

Educación Estética

Jueves 21 de enero