Miércoles, 21 de abril.
Iniciemos la jornada de hoy, con un saludo cariñoso y la lectura comprensiva:
Escribe en tu cuaderno de Matemática:
Lectura Comprensiva.
Título:
¿Qué hicieron Diana y sus amigas antes del entrar al cine?
¿A dónde las transportó esa fuerza interior de la pantalla? describe.
¿De dónde salió la cámara que ellas tenían?
¿Qué has hecho con objetos que te encuentras por doquier?
Área: Matemática.
Tema: División con Decimales.
Recordemos los elementos de una división:
División con dividendo decimal y divisor natural:
Para dividir en este caso: 35, 46 : 18 realizamos la división como si el dividendo y el divisor fueran números naturales, pero colocamos una coma en el cociente al bajar la primera cifra decimal. Veamos:
Para realizar una división con este caso, que no sea exacta, dividimos hasta que el residuo sea menor que el divisor. Luego escribimos una coma en el cociente y continuamos la división, escribiendo un cero a la derecha de los residuos que van resultando. Veamos:
Cuando el divisor sea menor que el dividendo, colocamos cero en el cociente seguido de una coma y le agregamos un cero al dividendo para comenzar a dividir, ejemplo: 15 : 30
Recuerda copiar tu tema al cuaderno.
Actividades:
1.- Resuelve las siguientes divisiones con decimales hasta que el residuo sea cero:
368,5 : 22=
34 : 41
813 : 50=
85,20 : 26=
12 : 25=
160,6 : 35=
8001 : 33=
2.- Resuelve el siguiente problema, utilizando el cuadro de datos operación y respuesta: Un carpintero necesita dividir un listón de madera en 4 partes iguales. Si el listón mide 114,8 centímetros ¿Cuántos centímetros debe medir cada parte?
Finaliza tu jornada con el siguiente ejercicio de atención:
I
Comentarios
Publicar un comentario