Miércoles, 12 de mayo.

 Texto En Español: Miércoles Feliz Deletreado Ejemplo Del Vector De La  Caligrafía Feliz Miercoles Stock de ilustración - Ilustración de  motivational, holidays: 122103590

Iniciemos la jornada de hoy con la lectura comprensiva:

Escribe en tu cuaderno de Matemáticas:

Lectura Comprensiva.

Título:

¿Qué deseaban tener los ratones?

¿Qué se inventaron para mostrar jerarquía?

¿Qué sucedió en la batalla?

Tú, ¿qué hubieses hecho en lugar de los ratones al ser elegidos? explica.


Área: Matemáticas.

Tema: Medidas de Capacidad.

   En nuestro país el litro es la unidad básica para medir la capacidad.

   Los múltiplos del litro son: el kilolitro, el hectolitro y el decalitro.

   Los submúltiplos del litro son: el decilitro, el centilitro y el mililitro.

   Veamos la escala de conversión de litro:

 


   Para convertir medidas de capacidad de una unidad a otra, ubicamos la unidad que se quiere cambiar y multiplicamos o dividimos, según corresponda, aplicando la equivalencia respectiva.

   Para convertir 0,4 decalitros a litros, multiplicamos 0,4 por la unidad seguida de un cero: 0,4 x 10.   Finalmente: 0,4 dal equivalen a 4 litros.

   Veamos otro ejemplo: para convertir, 345000 mililitros a litros, dividimos 345000, entre la unidad seguida de dos ceros: 345000 : 100.  Finalmente: 345000 mililitros equivalen a 3450 litros.

Actividades:

1.- Convierte a las medidas indicadas:

20 dal a kl=

0,16 kl a ml=

36 ml a l=

0,31 l a ml=

0,37 kl a ml=

2.- Observa lo que contienen los siguientes productos y ordena de menor a mayor según su cantidad en litros, dibújalos.

Cloro: 900 l                  Leche: 1000 l                      Agua: 1500 l                           Refresco 1400 l

3.- Resuelve el problema usando tu cuadro respectivo: en un tanque habían 2kl de agua y tuvieron que sacarle 0,595 kl del líquido.   ¿Cuántos litros de agua le quedaron?

   Refuerzo de cálculos:

8976,1 x 56 =              564,2 x 5,2 =              123,85 : 12 =         7,6759 : 8 =

Finaliza tu jornada trabajando la página en tu bitácora:

a.- a corto plazo: (video visto, lectura o investigación realizada, actividad o actividades puestas en práctica como ensayo...) que te ayuda a mejorar tus destrezas y habilidades.  Responde cómo te sentiste practicando.

b.-de vida: (video visto, lectura o investigación realizada, juego puesto en práctica, historia contada...) que te ayuda a comprender más sobre tu proyecto de vida.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes, 19 de febrero.

Educación Estética

Jueves 21 de enero