Miércoles, 19 de mayo.
Para iniciar la jornada de hoy, realiza la lectura y responde sus preguntas en tu cuaderno de Matemática:
Tema:
Medidas de Tiempo.
El reloj es un instrumento que se utiliza
para medir el tiempo en horas, minutos y segundos. El almanaque refleja los días de la semana y
el mes.
Las medidas de tiempo son: segundo, minuto,
hora, día, semana, mes, año, quinquenio o lustro, década, siglo, milenio…
Las relaciones de equivalencias son:
Ejemplo: 5 semanas equivalen a 35 días, porque multiplicamos la cantidad de semanas 5 por 7 días que tiene cada semana, es decir: 5 x 7 = 35.
Cómo leer la hora en un reloj analógico y en uno digital:
Actividades:
Completa el siguiente cuadro con las equivalencias entre las medidas del tiempo que se te piden en las casillas vacías:
Medida |
Años |
Meses |
Días |
horas |
Milenio
|
|
------- |
---- |
----- |
Siglo
|
|
------- |
---- |
------ |
Década
|
|
------ |
---- |
------ |
Quinquenio
|
|
------ |
----- |
------ |
Año
|
----- |
|
|
|
Mes
|
----- |
------- |
|
|
Día
|
----- |
------- |
---- |
|
2.- Escribe cómo se leen las siguientes horas:
Refuerzo de
cálculos:
4567,34 x 8 = 234,555
x 1000 = 34,234 : 2 = 254,378
: 10000 =
Registra tus avances en la página en tu bitácora:
a.- a corto plazo: (video
visto, lectura o investigación realizada, actividad o actividades puestas en
práctica como ensayo...) que te ayuda a mejorar tus destrezas y
habilidades. Responde cómo te sentiste practicando.
b.-de vida: (video visto, lectura o
investigación realizada, juego puesto en práctica, historia contada...) que te
ayuda a comprender más sobre tu proyecto de vida.
Comentarios
Publicar un comentario