Lunes, 17 de mayo.
Inicia
tu jornada con la lectura comprensiva:
Escribe
en tu cuaderno de Lengua:
Lectura
Comprensiva.
Título:
¿A
qué se dedicaban los duendes?
¿Cómo
se creaban los ladrillos?
¿Por
qué competían los duendes?
¿Qué
sucedía cuando se descubrían las mentiras dichas por los niños?
¿Crees
que está mal decir mentiras? Argumenta tu respuesta.
Área:
Lengua.
Tema: Recursos literarios.
Un texto poético, es aquel donde se expresan diversos recursos literarios para transmitir emociones y sentimientos, estos pueden ser una poesía o una rima escrita en una estrofa de 4 líneas, donde su principal característica suele ser la rima, ejemplo:
Otro ejemplo es:Los recursos literarios son las formas de usar las palabras para modificar su significado común, es decir, le da al mensaje un sentido diferente para que sea más agradable y expresivo, es un lenguaje poético.
Entre los recursos literarios más comunes tenemos:
a.- El Símil: es una comparación de dos elementos o imágenes a través de un nexo comparativo, que suelen ser: como, parece, igual a, tal como.
Ejemplo: el árbol, como un guardián de la llanura, nos daba la bienvenida.
Otro ejemplo es:
b.- La Hipérbole: consiste en exagerar una situación, condición o cualidad del elemento referido.
Ejemplo: Cuando sea grande voy a hacer una escalera tan alta que llegue al cielo para agarrar las estrellas.
Otro ejemplo es:
c.- La Humanización: consiste en darle cualidades humanas a animales, cosas, elementos o fenómenos.
Ejemplo: La puerta sonriente nos saluda cuando llegamos a clases.
Otro ejemplo es:
d.- La Metáfora: consiste en asociar elementos que tienen características en común pero sin usar nexos.
Ejemplo: un sol juguetón brilla en el agua.
Otros ejemplos son:
Actividades:
1.- Escribe e identifica qué tipo de recurso literario se presenta en cada caso:
es super corta lo que lo hace largo son las imagenes
ResponderEliminar