Bienvenido a un viernes de pintura. Antes de iniciar la jornada de arte de hoy, te invito a realizar la lectura comprensiva de hoy: “Le Sucedió a Ricardo”. Una noche desperté oyendo un ruido insistente, que no paraba. Era el vecino del piso de arriba que andaba como estuviese desesperado y sus pasos resonaban en el techo. ¡Aquello era insoportable! ¡Me estaba poniendo cada vez más nervioso! No podía dormir, pues aquellos pasos me molestaban. Miré el reloj y comprobé que eran las dos de la madrugada. Entonces fue cuando me indigné. Tenía que madrugar para ir al trabajo, necesitaba dormir. Y el vecino seguía paseándose de un lado a otro sin parar. Inmediatamente me puse algo de ropa y, decidido, subí y le toqué fuertemente la puerta de tu casa; esta se abrió y apareció Gilberto, mi vecino. Lleno de ira le grité que tuvieran más respeto por las personas que viven ...
Llegó el día jueves y con él, los ánimos de seguir aprendiendo a distancia, sobre la máquina poderosa de nuestro cuerpo. Iniciemos realizando la lectura del día, para recrearnos leyendo y poniendo a volar nuestra imaginación, en ésta oportunidad, te presento un diálogo teatral corto: El patio Acto I Patio trasero de un chalet de la periferia. En escena ANA, FRAN y un niño de unos diez años. Es mediodía. Ana. (Mira al niño ) ¡Míralo!, ayer hizo de vaquero y hoy de astronauta. Fran. Mañana será marinero, ¡seguro! Ana. ¡Me encanta ver a David feliz! Espero que nunca deje de jugar. Fran. Lo hará algún día; pero por ahora le quedan muchos juguetes en este patio. Acto II Mismo patio trasero. Han pasado doce años. En escena ANA y FRAN sentados en un banco de madera, mucho más viejos y cansados. Está atardeciendo. Ana. (Con voz entrecortada) Extraño a David. Desde que maduró no ha vuelto a vernos. Fran. ¡Cariño!, a...
Lectura Comprensiva: “Las Arrugas”. Si no te abre el video, aquí te dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=60PB1Hml2QM Responde en tu cuaderno de Naturales: ¿Qué representaban para el abuelo sus arrugas? ¿Cómo trató la niña a su abuelo? ¿Has pensado alguna vez cómo fueron tus abuelos de niños? Muchos abuelos ya no pueden correr ni jugar como antes, pero han vivido tanto que saben muchas historias ¿Les has pedido alguna vez que te las cuenten? ¿Eres capaz de escucharlas hasta el final?
Comentarios
Publicar un comentario