Lunes, 21 de junio.
Inicia tu jornada con la lectura comprensiva: “Yo sí Puedo Ayudar”.

Mi padre me pidió que dijera todo lo que sabía sobre la pobreza. Yo le comenté que sólo no hay pobres en nuestro país; en muchos lugares hay personas que no tienen dinero para alimentarse, educarse ni vestirse. También le dije que hay gente buena que los apoya de diferentes maneras mediante grupos o asociaciones que se organizan donarles ropa, víveres, medicinas y darles atención médica gratuita.
Mi padre sonrió. Entonces, le
conté que en mi colegio una vez al año hacemos una Gran Campaña Solidaria para
recolectar ropa, juguetes, útiles escolares y víveres que donamos a quien lo
necesita.
-sólo deseo-le dije- que más personas se comprometan a seguir ayudando,
pues sé que hay muchas personas que nos necesitan. ¡Y debemos apoyarlos!
-Y yo te cuento que desde ayer soy
miembro del Grupo Solidario Amigos, que realiza muchas actividades de apoyo
social y se preocupa por crear fuentes de trabajo –me dijo mi padre, y yo me
sentí muy orgulloso.
Escribe en tu cuaderno de Lengua:
Lectura
Comprensiva.
Título:
¿Qué sentimientos despiertan en ti
las imágenes que ilustran la lectura? ¿Por qué?
¿Escribe en qué partes del texto se
muestra la solidaridad de las personas?
¿Por qué es importante ser
solidario?
¿Qué podemos hacer para luchar
contra la pobreza en nuestro país?
¿A qué personas podemos brindar
nuestra ayuda? ¿De qué manera?
Área: Lengua.
Tema: Signos de Puntuación.
Los signos de exclamación se usan en las oraciones que expresan
admiración, asombro, mandato y deseo. Ejemplo:
v Admiración: ¡Qué
hermoso está!
v Mandato: ¡Cámbiate
ese vestido!
v Asombro: ¡Jamás
había visto algo semejante!
v Deseo: ¡Ojalá
vuelvan a repetir ese concurso!
1.-Indica, qué tipo de oración
exclamativa son las siguientes:
( Mandato )¡Bájate de mí patineta!
(____________) ¡Cuídate mucho!
(____________) ¡Hazlo ahora mismo!
(____________) ¡Basta!
(____________) ¡Yo sí puedo ayudar!
(____________) ¡Quisiera verte
pronto!
(____________) ¡Qué bella estás mami!
(____________) ¡Wao, qué fuerte te
golpeaste!
2.- Completa las oraciones
exclamativas según las palabras sugeridas
y escríbele el signo de exclamación:
Bolívar nubes deportes regresar
espectacular habitaciones estadio
permiso hermosas billetes
·
Qué ___________ se ven las rosas rojas.
·
Barre las tres ___________ del primer piso.
·
Ojalá tu mamá dé su ___________ para salir.
·
Qué campaña tan admirable cumplió ___________.
·
Quisiera ___________ pronto a este bello pueblo.
3.-Escribe las siguientes oraciones
exclamativas en el cuadro, según su grupo:
¡Cuánta belleza tienen esas flores!
¡Quítate de mi silla!
¡Qué carrera vi esa tarde en la
pista!
¡Qué bien viste mi tía!
¡Ojalá pueda traer mi loro!
Persona: |
|
Animal: |
|
Vegetal: |
|
Objeto: |
|
Lugar: |
|
4.- Escribe tres oraciones
exclamativas referentes a tu proyecto a largo plazo e ilustra una.
Finaliza tu jornada,
registrando en tu bitácora en tu meta a largo plazo, alguna actividad realizada
últimamente como de costumbre…
Comentarios
Publicar un comentario